La lipoescultura con método de liposucción es un procedimiento para hombres y mujeres, por medio del cual se eliminan los depósitos no deseados de grasa en distintas partes del cuerpo con el propósito de moldear las áreas irregulares o con exceso de grasa en la definición corporal de los pacientes.
La liposucción se define como el procedimiento quirúrgico de la cirugía plástica que consiste en realizar pequeñas incisiones en diversas zonas del cuerpo con el fin de depositar cánulas especiales para este proceso conectadas a una bomba de vacío succionando y aspirando la grasa subcutánea superficial y profunda , moldeando de esta manera el cuerpo .
¿Quién puede realizar este procedimiento?
Sólo puede ser realizado por un Cirujano Plástico Certificado y miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C. (AMCPER).
Cualquier doctor con otra especialidad que no sea CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA , que realice liposucción , se encuentra actuando FUERA DE LA LEY.
La lipoescultura puede mejorar de manera notable el aspecto de los pacientes al moldear las áreas a tratar como pueden ser: caderas, espalda, glúteos, muslos, pantorrillas, mentón, cuello (papada) y mamas.
La lipoescultura por medio de liposucción NO es un procedimiento sencillo y el cirujano debe dar las indicaciones específicas para este procedimiento y solicitar los estudios oportunos así como indicar el tratamiento médico postoperatorio adecuado para evitar complicaciones.
Es importante que hable con el cirujano plástico para que quede completamente claro que existen límites en cuanto a los cambios que la liposucción puede lograr en su cuerpo, así como la cantidad de grasa que puede ser extraída con seguridad y reducir los riesgos de complicaciones graves. Actualmente es una de las cirugías más solicitadas por mujeres y hombres de todo el mundo; ya sea como complemento de otra cirugía estética o como procedimiento único.

Realidades de la lipoescultura:
- SI se pueden eliminar pliegues de grasa en la cintura (“llantas”).
- SI se puede moldear el cuerpo y así eliminar la acumulación de grasa en zonas específicas.
- SI se pueden corregir irregularidades que no pueden eliminarse con la dieta y/o ejercicio.
- SI es un procedimiento que puede complementar otro tipo de cirugía estética para obtener un mejor resultado.
- SI se puede utilizar la grasa obtenida por medio de liposucción para infiltrarse en otras zonas como glúteos , cara, piernas.
- NO es una cirugía para todos(as) los(as) pacientes, debe ser valorado por UN CIRUJANO PLÁSTICO para ver si usted es candidato(a) a ella.
- NO es un sustituto de la dieta y/o ejercicio.
- NO es un procedimiento que quite o cure la obesidad. Sin embargo, se puede emplear para remover la grasa de áreas aisladas en diferentes momentos.
- NO es un tratamiento para tratar la celulitis (piel de naranja)
Despúes de esta cirugía es importante que usted use una faja especial posoperatoria (el cirujano le indicará cuál), que utilizará durante mínimo un mes para optimizar los resultados.
De acuerdo a la valoración por el cirujano plástico , él o ella determinará si le indicará aplicarse terapia antitrombótica (heaprina de bajo peso molecular) y movilidad temprana corporal para evitar trombosis venosa profunda, tromboembolia pulmonar u otras complicaciones.
Para mayor información haz tu cita con el Dr. Alejandro Porras Ruiz, Cirujano Plástico Los Mochis.